¿Qué es una apicectomía y por qué se realiza?

¿Qué es una apicectomía y por qué se realiza?

A veces, una infección se instala en la punta de la raíz de un diente y se vuelve increíblemente persistente. La molestia no cede y la preocupación sobre el futuro de esa pieza dental comienza a crecer. ¿La única salida es la extracción? Afortunadamente, no.

Es precisamente para estos casos tan específicos que existe un procedimiento llamado apicectomía.

Aunque su nombre pueda sonar complejo, su objetivo es muy simple y poderoso: eliminar la infección de raíz (nunca mejor dicho) y conservar tu diente natural. Para que entiendas perfectamente de qué hablamos y te sientas con total tranquilidad, hemos preparado esta guía. Aquí te explicaremos por qué se hace, cómo se realiza y qué esperar durante la recuperación.

Puntos Clave para Entender ¿Qué es una apicectomía y por qué se realiza?

Para empezar, vamos a desglosar los conceptos básicos de una forma muy visual y fácil de entender. Piensa en esto como el «resumen ejecutivo» de la apicectomía.

¿Qué es exactamente una apicectomía? Imagina que la raíz de tu diente es como la punta de un lápiz. Una apicectomía es una pequeña intervención quirúrgica donde eliminamos la punta de esa raíz (el ápice) junto con la infección que la rodea. Luego, sellamos el conducto de la raíz para evitar futuras infecciones. Es, en esencia, una segunda oportunidad para tu diente.

¿Cuándo es necesaria? Generalmente, recurrimos a ella cuando un tratamiento de conducto (endodoncia) previo no ha logrado eliminar por completo la infección. A veces, la anatomía de la raíz es compleja, con pequeños canales que no se pueden limpiar del todo con la endodoncia tradicional, y la infección persiste o reaparece.

¿Es una cirugía complicada? Para nada. Aunque lleva la palabra «cirugía», se considera un procedimiento menor y muy común en el campo de la endodoncia. Se realiza aquí mismo, en nuestra clínica, con anestesia local, por lo que no sentirás ningún dolor durante la intervención.

¿Quién la realiza? Este procedimiento es la especialidad del endodoncista, que es el odontólogo experto en todo lo relacionado con el interior del diente (la pulpa y las raíces).

El Proceso Paso a Paso: Tu Guía para la Apicectomía

Queremos que vengas a tu cita con total confianza. Por eso, te explico detalladamente cómo es todo el proceso, desde la planificación hasta que te vas a casa con una sonrisa sana.

1. Pasos Previos: La Planificación es la Clave

Antes de la intervención, lo más importante es tener un diagnóstico preciso.

  • Consulta y Diagnóstico: Primero, tendremos una cita para evaluar tu caso. Hablaremos de tus síntomas y revisaremos tu historial.

  • Imágenes Avanzadas: Usaremos radiografías digitales y, en muchos casos, una tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Esta tecnología 3D nos da un mapa exacto de la raíz de tu diente, los conductos y la infección. Así podemos planificar la cirugía con una precisión milimétrica.

2. Durante la Intervención: Comodidad y Precisión

El día del procedimiento, nuestra prioridad eres tú.

  • Anestesia Local: Aplicaremos anestesia local en la zona para asegurarnos de que no sientas absolutamente nada. Sentirás la misma sensación de adormecimiento que en un empaste.

  • El Procedimiento: Una vez la zona está dormida, el endodoncista hace una pequeñísima incisión en la encía para acceder a la punta de la raíz. Con instrumental de microcirugía, se elimina el tejido infectado y la punta de la raíz. Finalmente, se limpia y se sella el final del conducto radicular. Para terminar, se sutura la encía con unos puntos muy finos.

3. La Recuperación: Cuidados para una Curación Rápida

La recuperación suele ser bastante rápida y con molestias mínimas. Te daremos todas las indicaciones por escrito, pero aquí te adelanto lo principal:

  • Control de la Inflamación: Es normal una leve hinchazón. Aplicar una bolsa de hielo en la mejilla durante las primeras horas ayuda muchísimo.

  • Medicación: Te recetaremos analgésicos para controlar cualquier molestia y, si es necesario, antibióticos.

  • Dieta Blanda: Durante los primeros días, opta por alimentos blandos y fríos, como yogures, sopas o batidos. Evita masticar por el lado tratado.

  • Higiene Suave: Podrás cepillarte los dientes con normalidad, pero con mucho cuidado en la zona de la cirugía. Te recomendaremos un enjuague bucal antiséptico.

En una semana aproximadamente, te citaremos para retirar los puntos y comprobar que todo está sanando perfectamente.

¿Todavía tienes dudas o quieres una segunda opinión sobre tu caso? En Dental One estamos para ayudarte. Una evaluación a tiempo es clave.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Apicectomía

Hemos recopilado las preguntas que más nos hacen nuestros pacientes en la clínica.

No. Durante el procedimiento estarás completamente anestesiado/a y no sentirás dolor. Las molestias postoperatorias son leves y se controlan muy bien con los analgésicos que te recetaremos.

La mayoría de los pacientes retoman sus actividades normales al día siguiente. La inflamación y las molestias suelen desaparecer en unos pocos días, y la curación completa del hueso puede tardar algunos meses, aunque tú no lo notarás.

Recomendamos una dieta blanda y fría durante las primeras 24-48 horas. Evita alimentos duros, crujientes o muy calientes que puedan irritar la zona.

Si una endodoncia ha fallado, las alternativas suelen ser repetir el tratamiento de conducto (si es viable) o la extracción del diente. La gran ventaja de la apicectomía es que nos permite salvar tu diente natural, que siempre es nuestra primera opción.

La apicectomía, realizada por un endodoncista cualificado y con la tecnología adecuada, tiene una tasa de éxito muy alta, superando el 90%. Es un procedimiento seguro y predecible.

Espero que esta guía te haya sido de gran ayuda. Recuerda, la mejor herramienta contra el miedo es la información. ¡Estamos aquí para cuidarte!